Espíritu Libre Ecuador
Hablemos de Copas
Actualizado: 30 dic 2020
¿Has escuchado hablar de las copas menstruales, pero aún tienes dudas para empezar a usarla? Te traemos toda la información que necesitas saber, qué es, cuáles son sus beneficios, cómo usarla, cuál es su material, cómo limpiarla y más.

¡Empecemos!
¿QUÉ ES UNA COPA MENSTRUAL?
De manera rápida: Es un método para la recolección de sangre menstrual.
PERO PRIMERO, UN POCO DE HISTORIA:
Aunque apenas hace pocos años se empezó a hablar sobre la copa menstrual, fue patentada por primera vez en 1937, fabricada de caucho. En la misma década, el tampón también fue creado y su marketing fue más fuerte, pues aún era una sociedad que miraba con recelo la sexualidad, y no apoyaba la idea de tocarse los genitales, por esto, la copa menstrual quedó rezagada varios años. En 1960 reaparece, y en 1980 toma mayor fuerza, pero seguía siendo un método pocos elegido por las mujeres. Es hasta el año 2000 que se fabrican copas menstruales en silicona de grado quirúrgico, varias marcas empiezan a comercializarlas, pues su uso era más seguro y cómodo, además permitía mayor manipulación para poder insertarla.

¿CÓMO FUNCIONA?
La copa menstrual se introduce con un doblez en la cavidad vaginal, una vez adentro se abre para generar un efecto de sellado, lo que ayuda a que se mantenga sujeta para recolectar la sangre de nuestra menstruación y evitar fugas.
¿SE SIENTE?
No, lo normal es que no se sienta. Si estás ya usando una y tienes molestias, podría ser que no la estas insertando lo suficiente o que el modelo, talla o textura de tu copa no corresponde al que necesitas, para saber más, lee nuestro artículo "Tips para escoger tu copa menstrual". La mayoría de mujeres que usan copas menstruales afirman que su uso es totalmente cómodo, y es que bien colocada, ni notarás que la llevas puesta.